![]() ¿Estás pensando en registrar tu propio dominio? Hoy en día, puedes encontrar un montón de consejos en la red sobre cómo escoger un buen dominio. Probablemente ya habrás leído que el nombre del dominio tiene que tener algún sentido, o si un dominio está libre, o no, y cómo registrarlo. En este artículo sin embargo, vamos a profundizar un poco más acerca de seleccionar el dominio indicado. De acuerdo a los resultados de la encuesta realizada por los chicos de The Open Algorithm usando los datos recogidos por SEOmoz , hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
Un consejo útil: 8 caracteres es la longitud más común para un dominio. Las encuestas han demostrado que los dominios más cortos funcionan mejor. Es realmente necesario que un dominio ante todo, tenga sentido para tus visitantes. Palabras clave o nombre de la marca en el dominioEl algoritmo de búsqueda de Google, que por supuesto no es conocido publicamente, no tiene en cuenta las palabras clave en los dominios (según han demostrado muchas encuestas). Por el contrario, si el dominio contiene el nombre de la compañía puede ser una ventaja. Usándola en el dominio, promocionarás tu marca y harás que más gente la conozca. Un consejo útil: A veces es cierto que un dominio con una palabra muy clave, de un sector muy especializado o técnico, puede funcionar mejor si además no es la propia marca la que importe que sea promocionada. Un dominio con guiones Otro dilema con el que nos solemos encontrar. Cuando tenemos que registrar un dominio con varias palabras. ¿Las separamos con guiones o no? Un dominio con guiones puede ser recordado mejor por los visitantes. Sin embargo, con moderación. Imaginemos cómo quedaría: juan-diaz-servicios-de-jardineria.com Un consejo útil: Es mucho mejor en este caso tener los dos dominios comprados, con y sin guión. Así evitaremos posibles inconvenientes en el futuro por especuladores o competidores. Y antes de cerrar este punto. El dominio solo debe contener un guión. ¿Un dominio con la extensión del país o uno general? Tanto como si estamos escribiendo un blog o lanzando una Tienda Online, si tu actividad está centrada en el mercado nacional es aconsejable elegir un dominio tipo .mx, .es, ar, etc. Es posible que los usuarios escriban la extensión propia de cada país por inercia. Un consejo útil: Si estás pensando en expandirte a otros mercados en el futuro o trabajar globalmente, te recomendamos que adquieras las extensiones de los dominios donde vayas a estar presente, además de como siempre, tener un .com Vía Webnode
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Communy BlogNuestro objetivo es ayudar a PyMES y emprendedores a mejorar su comunicación e imagen empresarial a través de nuestros consejos, servicios y noticias. Definir correctamente tus objetivos, es seguramente el paso más importante y trascendental a la hora de emprender Archivos
Diciembre 2013
Categorias
Todos
El Social media trata de lo que necesitan las personas y no de lo que desean las marcas" |