![]() Puede que sea tan simple, que parezca obvio, pero más de uno y de dos empresarios, emprendedores, y gerentes tienen tendencia a olvidarlo, pero es así, si tu cliente no sabe lo que vendes o no te conoce, no puede comprarte tu producto o servicio. Como experta en comunicación te diré que puedes basarte en el tipo de estrategia de comunicación que quieras, más económica, más personalizada, más alternativa... Pero siempre, siempre, siempre, deberás tener en cuenta, cómo va a conocerte tu cliente, cómo vas a llegar a él y cómo vas a explicarle lo que haces. Ya hemos trabajado los pasos previos, ahora toca decidir, dónde colocamos nuestro mensaje. El mundo online, ¿sí o no? La era digital ha llegado a nuestras puertas y parece que no sea posible concebir una estrategia de comunicación sin su parte online. Ciertamente se trata de una herramienta muy potente, de gran alcance y que a su vez nos permite personalizar y llegar a un tipo de público muy concreto. Pero cabe la pena recordar que algunos sectores de nuestro público siguen fuera de esa normalidad digital, por lo que en la mayoría de casos necesitaremos de otro soporte y en algunos, incluso deberemos prescindir de este. La publicidad clásica, ¿todavía funciona? De nuevo, tenemos que observar con detalle cómo es el público al que nos dirigimos, y aunque no todos tengamos el presupuesto para realizar un anuncio de 30s a emitir en todas las cadenas del país durante un mes, sí podemos realizar carteles, vallas, pequeñas inclusiones en televisiones locales y otras acciones a nuestro alcance que pueden llegar a ser muy bien recibidas por el cliente potencial. ¿Bueno, bonito, barato o calidad en todo nuestro producto? Otra tendencia que estamos observando con la crisis sobre todo, es la de ofertar, ofertar y ofertar. Esto puede ayudarnos a extender la voz, a darnos a conocer dado el ahorro en el consumo, pero tenemos que ir con cuidado de no llegar a posicionar nuestro producto como baratija. La calidad también es un argumento de marqueting, y un precio adecuado en un servicio o producto de calidad suele ser mejor valorado y logra una mayor fidelidad en nuestros clientes. Los eventos, la comunicación en acción. Uno de los escaparates más grandes donde aplicar nuestra estrategia de comunicación son los eventos. Se trata de la unión en vivo y en directo de todo lo que hemos tratado antes, y por ello es lo más complejoy lo más completo, pero también lo más impactante. Un buen evento puede marcar un primer paso agigantado que posicione nuestra marca o nuestra empresa justo donde queremos. O puede rematar nuestro trabajo de meses y meses. Sea si lo organizamos nosotros o colaboramos con otra marca, es sin duda, una de las inversiones más interesantes a realizar en comunicación por su proximidad al cliente e impacto en la imagen que tiene este de nosotros. Como siempre, si te gustaría realizar cualquiera de estas acciones en tu empresa, no dudes en contar con nosotras para el asesoramiento o la realización íntegra de estas. Artículo de Montse Montaner, equipo de Communy.es
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Communy BlogNuestro objetivo es ayudar a PyMES y emprendedores a mejorar su comunicación e imagen empresarial a través de nuestros consejos, servicios y noticias. Definir correctamente tus objetivos, es seguramente el paso más importante y trascendental a la hora de emprender Archivos
Diciembre 2013
Categorias
Todos
El Social media trata de lo que necesitan las personas y no de lo que desean las marcas" |